Reforma Laboral para Dummies: Lo que tu empresa necesita saber (¡sin morir en el intento!)
- SYNERGY PARTNERS SAS
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 8 horas

¿Te suena a chino la nueva Reforma Laboral? Tranquilo. Aquí te explicamos, con peras y manzanas, qué está cambiando en las reglas del juego laboral en Colombia y cómo prepararte para lo que viene. Spoiler: no todo es negativo, pero sí requiere ajustes estratégicos (y desde ya).
¿QUÉ ES LA REFORMA LABORAL?
La Reforma Laboral es un paquete de cambios que busca mejorar las condiciones laborales en Colombia. Fue radicada por el Gobierno Nacional como una apuesta por más estabilidad, más formalización y más derechos para los trabajadores.
Pero como todo cambio, implica retos para las empresas. Por eso, lo importante no es entrar en pánico, sino entender y anticiparse.
PUNTOS CLAVE DE LA REFORMA (versión para humanos)
El contrato a término indefinido será la regla
Se limitarán los contratos por prestación de servicios y los temporales.
👉 Consejo: Revisa cuántos contratos de prestación tienes actualmente. ¿Es posible formalizar algunos?
Se refuerza la estabilidad laboral
Mayor dificultad para despedir sin justa causa, especialmente si la persona pertenece a poblaciones vulnerables.
👉 Recomendación: Fortalece tus procesos de retroalimentación y gestión del desempeño. Documentar es clave.
El recargo nocturno empezará desde las 7:00 p.m.
Antes era desde las 9:00 p.m. Esto cambia la fórmula del costo de la jornada laboral.
👉 Tip: Recalcula tu presupuesto de nómina si tienes turnos extendidos o atención hasta tarde.
Mayor control a las tercerizaciones
Las empresas que subcontraten personal seguirán siendo responsables solidarias por sus condiciones laborales.
👉 Consejo práctico: Verifica que tus proveedores cumplan con todos los requisitos legales.
Trabajo en plataformas digitales
Se reconocen derechos laborales a trabajadores de apps como Rappi, Uber, etc.
👉 Reflexión: Si tu empresa se apoya en freelancers o servicios digitales, ¿cómo garantizas condiciones justas?
Se fortalece el derecho a la sindicalización
Más garantías para la conformación de sindicatos.
👉 No te asustes: Promueve un clima laboral sano y de escucha para evitar conflictos innecesarios.
Inspección más estricta
Se reforzarán los controles del Ministerio de Trabajo.
👉 Recomendación: Realiza una auditoría interna laboral al menos una vez al año.
¿QUÉ PUEDO IR HACIENDO DESDE YA?
Haz un diagnóstico laboral: ¿Qué tipo de contratos tienes? ¿Cómo manejas horarios, turnos, compensaciones?
Actualiza tu Manual de Funciones y Reglamento Interno.
Capacita a tu equipo de RRHH y líderes en la Reforma.
Diseña estrategias de formalización laboral progresiva.
Mantén canales de comunicación con tus trabajadores abiertos y claros.
Pide apoyo si lo necesitas: consultores externos pueden ayudarte a ajustar todo con menos dolores de cabeza.
CONCLUSIÓN:
La Reforma Laboral no es el fin del mundo, pero sí marca un nuevo comienzo. Es una oportunidad para profesionalizar la gestión de personas, reducir riesgos legales y construir una cultura organizacional más sólida y justa.
¿Quieres prepararte sin improvisar? En Synergy Partners te acompañamos con diagnósticos laborales, ajustes normativos y talleres prácticos para tu equipo.
Lina Maria Zarta G
CEO SYNERGY PARTNERS
Empleabilidad Consciente
Comments